Guillermo Bello. Mineral de la Reforma.- Inicia la vigencia del Reglamento de Movilidad, Tránsito y Vialidad del municipio, el cual tiene como finalidad, garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitan en las vías de esta demarcación.
Con la finalidad de garantizar un traslado seguro a quienes utilizan las vías de comunicación del municipio, el ayuntamiento de Mineral de la Reforma puso en marcha el programa “Contigo Seguro” que es parte del Reglamento de Movilidad, Tránsito y Vialidad.
Con este programa, establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2020 – 2024 en su eje 5.2 se pretende reducir la incidencia de accidentes vehiculares, así como reforzar la seguridad de la población mineralreformense.
Cabe resaltar que dentro del Plan Municipal de Desarrollo se contemplan las políticas que buscan reducir conductas como el exceso de velocidad, lo cual serviría para atenuar el número de accidentes, y con ello, las lesiones y defunciones que provocan.
De acuerdo con el ayuntamiento presidido por Israel Félix Soto, la falta de seguridad vial es un problema de salud pública y de desarrollo, que no sólo ha generado pérdidas materiales y recursos, sino también de vidas o que ha provocado lesiones permanentes.
Por lo anterior, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal, el programa tendrá como objetivo el control de velocidad, así como evitar la violación al reglamento de vialidad y tránsito.
Como parte del programa, en las principales vialidades se instalarán radares preventivos en el que los policías a cargo, infraccionarán a quienes excedan el límite de velocidad e infrinjan el reglamento.
Cuando las infracciones por exceso de velocidad sean detectadas en los operativos de control vial, se mantendrá el 50 por ciento de descuento si se paga en los primeros cinco días y un 30 por ciento menos, al pagar después de cinco días y antes de los 15 siguientes.
En este sentido, el ayuntamiento precisó que toda multa deberá ser pagada antes de 30 días contados a partir de la fecha de la infracción, después de este plazo, el infractor deberá pagar recargos conforme a la Ley de Ingresos del Municipio, en el ejercicio que corresponda.
En las zonas urbanas y suburbanas del municipio de Mineral de la Reforma, se suscitaron cuatro mil 871 siniestros de tránsito terrestre entre el 2016 y 2020, de los cuales, 479 víctimas resultaron heridas y 20 perdieron la vida.
Mediante este programa se pretende sensibilizar al conductor por una cultura vial para prevenir accidentes y una proximidad social de buena convivencia así como elementos de tránsito y seguridad más profesionalizados y más cercanos a la ciudadanía