Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Rezagadas dos mil denuncias laborales contra ayuntamientos

    Rezagadas dos mil denuncias laborales contra ayuntamientos

    17 noviembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Existen más de siete mil expedientes rezagados, de los cuales, más de dos mil corresponden a denuncias en contra de ayuntamientos y gobierno estatal anterior, afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández.

    Oscar Javier González Hernández titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPS) reveló que la administración estatal anterior dejó un rezago de más de cinco mil expedientes rezagados en contra de factores de producción.

    En este sentido, el titular de la STPS señaló que existe rezago de juicios desde administraciones anteriores a la encabezada por Omar Fayad Meneses, dijo que hay expedientes que se iniciaron durante los gobiernos de Francisco Olvera Ruiz y Miguel Ángel Osorio Chong.

    “Es una herencia institucional, que se hereda sexenio tras sexenio. Tenemos juicios que no sólo corresponden a la administración de Omar Fayad, también existen de los gobiernos anteriores, desde Miguel Osorio Chong y Francisco Olvera” acotó.

    Así mismo, detalló que son más de dos mil 400 las quejas interpuestas contra el gobierno del estado y ayuntamientos, mismos que se encuentran en el Tribunal de Arbitraje, entidad que, dijo, se encarga de los trámites de índole oficial.

    Aunado a ello, el Secretario explicó que por sentencias emitidas, la administración estatal encabezada por Julio Ramón Menchaca Salazar, deberá pagar una deuda por más de 100 millones de pesos por laudos.

    En este sentido, dijo que se procede conforme a derecho y que se informa permanentemente al Gobierno del Estado para que prevea los recursos y pueda liquidar a los trabajadores.

    González Hernández refirió que en cuestión laboral, se encuentra el Centro de Conciliación, el cual por ley, recibe las quejas de los trabajadores contra las empresas, y es el organismo que invita a los empleadores a conciliar.

    Finalmente, el titular de la dependencia estatal detalló que la meta de la administración encabezada por Julio Menchaca es concluir con los cinco mil expedientes rezagados, puesto que la Junta ya no está recibiendo más quejas, sino que está enfocada en resolver las existentes.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PAN, pide licitaciones claras para construcción del CASP

    14 septiembre, 2025

    Vecinos queman casa y liberan a secuestrado

    14 septiembre, 2025

    Alcalde de Atlapexco se “burla” de vecinos

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.