Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Registran 61 mil casos de violencia vs mujeres 

    Registran 61 mil casos de violencia vs mujeres 

    28 octubre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- De acuerdo con los expedientes electrónicos únicos por cada mujer en situación de violencia que guarda el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) en Hidalgo se reportan 61 mil 145 al corte del 28 de octubre de 2022.

    Los expedientes registrados por el BANAVIM implican que con referencia a los casos antes mencionados; 57 mil 040 los agresores fueron hombres, mil 425 mujeres y además tres mil 677 sexo no especificado.

    Asimismo, los datos generados se enfocan en un registro de datos sobre las Órdenes de Protección e identifica situaciones que requieran medidas gubernamentales de urgente aplicación en función de los intereses superiores de las mujeres en situación de violencia, que les permitan romper el silencio, alzar la voz, mirarse nuevamente y reconstruir su vida.

    Por lo que actualmente en la entidad hidalguense existen cinco mil 450 órdenes de protección, y 65 mil 535 servicios otorgados.

    También el BANAVIM, puntualizó que en 2007 el Congreso de la Unión aprobó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), donde en el Artículo 44, fracción III, se le encomienda a la Secretaría de Seguridad Pública “Integrar el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres”.

    El cual debe ser compuesto por la información proporcionada por los miembros del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) y las instituciones de gobierno de las Entidades Federativas.

    Situación que por las instituciones integrantes del SNPASEVM ingresan información al BANAVIM sobre los casos de violencia contra las mujeres atendidos o identificados en el ejercicio de sus respectivas atribuciones, con el propósito de generar reportes estadísticos que permitan realizar acciones de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como un seguimiento de cada caso registrado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.