Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Damnificados de la inundación de septiembre de 2021, exigieron la desaparición de comisión especial del río Tula por falta de resultados y compromiso de sus integrantes, acusaron que, para empezar los miembros de la junta no asisten a las reuniones sobre el tema, abandonan la mesa o no aporta nada”.
En representación de los afectados, Berenice Pecina Jiménez, presidenta de la Gran Asamblea Tula 2021, dijo que se supone que la el segregado del Cabildo se conformó para atender los temas relacionados con la emergencia y el saneamiento del río, junto con las obras del Plan Hídrico, pero que han sido omisos en cada uno de los aspectos. Acusó desinterés y falta de empatia.
Consideró que de nada sirve que se cuente con una “mención especial”, puesto que no han hecho ningún trabajo que justifique al grepúsculo.
“La comisión especial es la que debería velar por los afectados, porque la desgracia de la anegación no vuelva a ocurrir, pero no están, no se les haya por ningún lado, por lo que su integración es y fue inútil, han tenido un desempeño de burla, por lo que exigimos que se desaparezca”.
Indicó que tal parece que las autoridades municipales nunca han entendido que deben ponerle atención al tema, y por el contrario han ignorado todos los exhortos que desde la sociedad civil se les han hecho.
Por separado, el regidor Ricardo Baptista González, dio la razón a la ciudadanía, dijo que la comisión especial del río es del todo inoperante, y que, desde su creación, el 7 de octubre de 2021, sólo ha sesionado formalmente en dos ocasiones, lo que es una vergüenza.
“Por ejemplo ayer la comisión especial sostendría una mesa de trabajo que fue convocada por el presidente de la comisión, Kim Ramos Mera, a la que no asistió ni él mismo, a la que sólo llegamos cuatro regidores, y de ellos uno solo fue miembro de la multicitada junta especial”.