El Pachuca y los Tigres se enfrentarán nuevamente en una fase final, en una instancia con un largo historial y muchas cuentas por saldar, que incluyen finales a favor de los Tuzos, así como una racha de tres triunfos seguidos de la UANL.
Aunque la balanza en la liguilla se inclina en favor de los felinos, las dos vueltas olímpicas que dieron los hidalguenses en el Volcán aún calan hondo en el entorno auriazul.
El primer golpe lo dio Pachuca en el Invierno 2001, cuando se impusieron 3-1 global, incluido el gol de mediocampo de Walter Silvani; hazaña que repitieron en el Apertura 2003, ahora con un global 3-2.
Después, los Tigres encontraron una ligera revancha con el dominio en cuartos de final sobre los Tuzos, donde justamente han eliminado a sus rivales en esta instancia.
La primera fue en el Apertura 2011, con un contundente 4-0 global, mientras que en el Apertura 2014 y Clausura 2019 igualaron 2-2, con el beneficio de la posición en la tabla para el Universitario de Nuevo León.
Para este nuevo encuentro, esa condición beneficiará a los Tuzos, pues en caso de empate, cuya historia ya está en puerta, con dias y horarios que hoy dará a conocer la Liga MX.