Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Avala Cabildo de Tula firma de convenio para recuperar ISR

    Avala Cabildo de Tula firma de convenio para recuperar ISR

    5 octubre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. En sesión de Cabildo, integrantes del ayuntamiento autorizaron al alcalde Manuel Hernández Badillo, firmar un convenio de prestación de servicios con la empresa poblana Granger Enlace Fiscal S.A.de C.V. con el objetivo de recuperar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), retenido y enterado por el municipio por concepto de sueldos y salarios, durante esta y anteriores administraciones.

    De acuerdo con el documento, a la firma se le contrataron servicios para el análisis, procesamiento y corrección contable, administrativa, fiscal y legal, para el correcto cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3-B de la Ley de Coordinación Fiscal vigente.

    En el acuerdo no se específica la cantidad aproximada a recaudar ni si realmente existe un remanente de gobiernos pasados, lo que sí se deja claro, es que de la suma total que se recuperara, Granger Enlace, que fue contratada por adjudicación directa, se quedaría con el 35 por ciento.

    Durante el cónclave edilicio se puntualizó que la empresa representada por Miriam Salomé García, la recuperación del ISR retenido y enterado por el municipio, se iniciaría desde que previa autorización se tuviera la documentación correspondiente. La autorización estará vigente hasta el 31 de diciembre del presente año, cuando se deberá entregar un balance de resultados.

    Cabe resaltar que, con base en lo anterior, se podrá extender el vínculo entre las partes si es que el municipio así lo requiere.

    Al respecto, el regidor Ricardo Baptista González, alertó acerca de que esta pudiera tratarse de una empresa sin experiencia, pero que ofrece servicios caros, que nunca consolidan las metas fijadas.

    Además, señaló que se requieren de precisiones en cuanto a los tiempos y los montos aproximados que se recuperarán ya que, de lo contrario se corre el riesgo de que la compañía sea la única beneficiada.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán

    14 septiembre, 2025

    Proyectará videomapping sobre la Independencia 

    14 septiembre, 2025

    Alertan por aumento de caudal del río Calabozo

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.