Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Avalan que el gobierno de Tula absorba deuda de agua potable  

    Avalan que el gobierno de Tula absorba deuda de agua potable  

    2 octubre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende. Avalaron integrantes del ayuntamiento de Tula, que el municipio absorba un adeudo de casi 5 millones de pesos, de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), que se generó por la condonación del servicio a 584 damnificados de la inundación de septiembre de 2021.

    De esta manera, en la décima séptima sesión extraordinaria de Cabildo, por unanimidad se votó que el municipio haga frente a un adeudo de 4 millones 973 mil 168.58 pesos que el organismo operador del vital líquido local mantiene con la Comisión Federal de Electricidad por concepto de consumo energético de los 18 pozos administrados por la dependencia.

    Antes de la anuencia se contó con la intervención del director de la Comisión, Alejandro Gerónes Villegas, quien detalló que en total son 942 usuarios a los que se les ha condonado el pago de agua durante ya más de un año, y que se les seguirá subsidiando hasta diciembre próximo, cuando termina la autorización del periodo de gracia por parte de la Asamblea municipal.

    El titular del organismo descentralizado detalló que, por las condenaciones, son en promedio 421 mil pesos los que se han dejado de cobrar cada mes, por lo que, actualmente, la CAPyAT enfrenta un complicado escenario en materia financiera y tuvo que pedir ayuda a la administración municipal.

    Alejandro Gerónes puntualizó que son 584 damnificados a los que se benefició del centro, 115 de la colonia 16 de Enero, 141 de La Malinche, 93 de Jalpa y 9 de San Marcos.

    En este sentido, la regidora Araceli Rivera Díaz, dijo que las cifras presentadas por el directivo le parecían un tanto elevadas e irreales, dado que, por ejemplo, si en la zona centro eran 584 usuarios a los que se les condonó el pago, y el funcionario dijo que tal factor generó un adeudo de 2 millones 663 mil 584.80 pesos, quiere decir que cada usuario debería de haber pagado 4 mil 560.93 pesos.

    La edila pidió revisar detalladamente las cantidades presentadas, a lo que el funcionario replicó que las cifras no se dividen de la forma planteada por la asambleísta, sino que en el primer cuadro, hay tomas domiciliarias y comerciales, la mayoría de este último, entonces por eso se les cobra más, pero aseguró que a las viviendas se les hubiera requerido una tarifa máxima de 100 pesos.

    Durante la segunda y tercera semana de septiembre, Tula y nueve de sus localidades sufrieron una inundación sin precedente, la cual arrojó a más de 35 mil damnificados.

    En consecuencia, el municipio determinó la condonación del servicio de agua potable y el impuesto predial a los afectados de la anegación, como apoyo a la economía de quienes lo perdieron todo en la emergencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.