Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen ley para castigar maltrato animal en Hidalgo 

    Proponen ley para castigar maltrato animal en Hidalgo 

    28 septiembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

    presentó una iniciativa para realizar adiciones al Código Penal estatal, a fin de sancionar los actos de maltrato o muerte en contra de animales de protección civil.

    En este sentido, el diputado priista, Juan de Dios Pontigo Loyola  explicó que el objetivo de la iniciativa es el de impulsar las reformas en materia de delitos contra los animales a fin de considerar como agravante al que dolosamente realice actos de maltrato o crueldad o causen la muerte en contra de animales que realizan tareas de seguridad.

    Reconoció el trabajo, empeño e integridad que los cuerpos policiales y de protección civil, que en conjunto con sus animales, “llevan a cabo en favor de nuestra sociedad para que vivamos en un estado más seguro y protegido”.

    Informó ante el pleno que a nivel estatal, la Secretaria de Seguridad Pública cuenta con una Unidad Canina por 22 canes de raza pastor belga malinois, draco alemán, pastor holandés y pitbull, mediante los cuales se brinda servicio a la población, con acciones especializaciones que pueden ser de guardia y protección, de búsqueda de personas, de enervantes, de explosivos, o bien pueden tener dos de estas funciones.

    El priista, detalló que los perros inician su entrenamiento a los tres meses de edad, en obediencia básica duran tres meses  y de acuerdo a su especialidad su adiestramiento dura entre cuatro meses y un año, con un costo de manutención que representa una inversión importante para el estado”.

    “Se impondrá de dos a cuatro años de prisión y multa de 150 a 250 Unidades de Medida y Actualización, así como el pago de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados, al que dolosamente realice actos de maltrato o crueldad, causándole lesiones en contra de animales de guardia y protección y animales para la protección civil”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.