Manuel Castellanos.Tizayuca- tiene hoy una visión moderna y de vanguardia para lograr una transformación que está en marcha y ha puesto fin al cáncer de la corrupción y las componendas del pasado que tuvieron el municipio, durante años, sumido en el oscurantismo, aseguró la Presidenta Municipal Susana Ángeles Quezada.
Durante un encuentro con la ciudadanía, donde presentó a las y los tizayuquenses el estado que guarda la administración pública municipal, la alcaldesa afirmó que, a un año y nueve meses del inicio de su gestión, Tizayuca va por el rumbo correcto.
Una forma de dignificar la política y tenerla como instrumento de organización y deliberación colectiva para un bien mayor, dijo, es cumplir con las responsabilidades como servidores públicos. Una de ellas informar a través de este documento a nuestra asamblea municipal, pero también, como indica nuestro recientemente publicado Código de Ética, lograr la confianza de la ciudadanía en las instituciones a través de la actuación íntegra de quienes formamos parte de ellas.
De esta forma a 21 meses de haber iniciado la gestión de la administración municipal de Tizayuca, subrayó, hemos logrado avanzar recuperando la confianza de la ciudadanía, pero también consolidando el entramado institucional que a nuestro municipio le hacía falta. La labor que resta por hacer es robusta pero afortunadamente la transformación y el trabajo han tomado impulso y el rumbo indicado.
A las tizayuquenses y los tizayuquenses les puedo asegurar que esta administración continúa trabajando y hemos cumplido con el compromiso de servirles, ebfatizó.
En su oportunidad, con la representación personal del Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acudió el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Oscar González Hernández, quien adelantó que en breve será presentada ante el Congreso del Estado la iniciativa de revocación de mandato tanto el ejecutivo del estado como para presidentes municipales.
Tras hacer un breve recorrido por los problemas que enfrenta el estado, heredados por pasadas administraciones, el funcionario estatal subrayó el hecho de que la actual administración que encabeza Julio Menchaca “luchará tope donde tope, contra el enemigo público número uno del estado: la corrupción”¬.
Momentos antes de este evento de rendición de cuentas, la Presidenta Municipal, en cumplimiento a lo establecido por los artículos 144, fracción V, de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; artículo 60 fracción I, inciso (d, de la Ley Orgánica Municipal, compareció ante el Honorable Ayuntamiento Municipal e hizo entrega del Segundo Informe de actividades correspondiente al segundo año de su gobierno.
En la Unidad Deportiva Marina Bustamante, donde se dio cita un importe número de ciudadanas y ciudadanos tizayuquenses para escuchar la rendición de cuentas de la Presidenta Municipal, esta dejó en claro que su administración “seguirá abanderando el combate a la corrupción, el trabajo intenso para superar tantos años de rezago y la falta de voluntad política, la honestidad y el ejercicio eficiente y transparente de los recursos públicos que ahora se manejan bajo un criterio de austeridad”.
En Segundo Informe de Gobierno presentado ante la H- Asamblea Mundial y la copia que le fue entregada al representante del Gobernador Julio Menchaca contempla una revisión de los cinco ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo, documento base del primer gobierno de izquierda en Tizayuca.
En resumen, respecto al eje de Bienestar Social, Susana Ángeles afirmó que la ciudadanía tizayuquense tienen derecho a vivir bien, con felicidad, prosperidad salud y satisfacción.
Respecto al eje dos, Servicios Públicos de Calidad aseveró que durante años se tomaron malas decisiones técnicas que acarrearon actos de corrupción para el mal uso de los recursos públicos, algunas de las vialidades de nuestro municipio fueron pavimentadas con material de mala calidad. Hoy estamos haciendo las cosas como se deben, a la altura de los derechos de la ciudadanía Tizayuquense; trabajando con profesionales de las obras públicas, con material de calidad y por primera vez en nuestra historia, vigilados directamente por la ciudadanía.
Respecto al eje de Desarrollo Urbano y Metropolitano, la Presidenta Municipal externó que Tizayuca es el único municipio del estado de Hidalgo que pertenece a la Zona Metropolitana del Valle de México y compartimos productividad, movilidad y por supuesto reglamentación y regulación en el ámbito del ordenamiento territorial. Por lo tanto, se han realizado acciones de gobierno sin precedentes para transformar el municipio.
En materia de Seguridad Ciudadana que contempla el eje cuatro, Susana Ángeles afirmó que la seguridad de Tizayuca y de sus habitantes pasa por una estrategia integral y transversal: un modelo efectivo de restauración el tejido social, profesionalizar a los elementos, aumentar el estado de fuerza y las capacidades técnicas, pero también por mantenerse cerca de la ciudadanía a través de la proximidad social.