Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*En la mira

    *En la mira

    11 septiembre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La secretaría de Finanzas, Jessica Blancas Hidalgo, el secretario de Obras Pública José
    Ventura Meneses Arrieta y el subsecretario de Administración de Salud Ignacio Valdez
    Benítez del gobierno que recién concluyó se encuentran en la mira de la Contraloría y de
    la versión local de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que está contemplada en el
    proyecto de ley de la Fiscalía General de Justicia de Hidalgo (FGJH) pero que ya opera.
    Blancas Hidalgo se conoce radicará en Canadá, pero antes deberá enfrentar procesos
    administrativos por la pérdida de 807 millones 128 mil 783 pesos del Fondo de
    Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) invertido en el banco Accendo declarado
    en quiebra a donde también fueron a parar 57 millones de la Secretaría de Salud por lo
    cual Valdez Benítez tendrá que rendir cuentas.
    De Meneses Arrieta quien lo ubicó en el ojo del huracán fueron las denuncias de
    empresarios de la construcción sobre obras no pagadas y sus oscuras relaciones con varias
    firmas a quienes les fueron asignadas millonarias obras que aseguran de ser investigadas
    son de prestanombres a lo que se debe un enriquecimiento inexplicable del originario de
    Zempoala.
    Son los casos significativos sin que sea como sostiene el gobernador Julio Menchaca una
    cacería de brujas, pero sí el compromiso de aclarar que sucedió con los recursos perdidos
    en Accendo, sin que pierda atención la interrogante de porque se cancelaron once
    frecuencias del sistema de radio y los presuntos desvíos en la Policía Industrial Bancaria de
    Hidalgo (PIBH).
    La aclaración de estos casos que no necesariamente tienen que terminar con denuncias
    penales, pero incrementaría la confianza ciudadana en el gobierno, más allá del bono
    democrático que le dieron los 643 mil votos en las urnas, necesarios para un buen inicio
    de la transición y la alternancia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.