Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Inédito

    *Inédito

    4 septiembre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La historia política del siglo pasado y parte de este, se centró en el partido que reunió a
    todos los sectores post revolucionarios en 1929 y, en Hidalgo particularmente en 1937
    cuando llega a la gubernatura Javier Rojo Gómez quien generó una clase política que sólo
    vio quebrada su hegemonía con Quintín Rueda Villagrán en 1951, Manuel Sánchez Vite en
    1972 y Guillermo Rossell de la lama en 1981.
    Hegemonía que prevaleció hasta 2005 con Miguél Ángel Osorio Chong que no dependió
    de la Familia Real o Grupo Huichapan pasando del caciquismo al pandillerismo político,
    etapa en que se inaugura la AntroPRIfagia que contribuyó de manera a la desarticulación
    de la maquinaria priista, hasta la estrepitosa derrota de Carolina Viggiano Austria el 5 de
    junio.
    Aún con el enfrentamiento entre Miguel Ángel Osorio Chong y Francisco Olvera Ruiz y el
    de este con Omar Fayad Meneses, (aunque el de Jesús Murillo con José Guadarrama,
    merece capítulo aparte), hace seis años nadie veía que llegase al Ejecutivo de Hidalgo
    alguien postulado por un partido diferente al Revolucionario Institucional (PRI), que surgió
    de la AntroPRIfagia.
    Hace un año, aún con un panorama adverso, había quien soñaba con mantener al PRI en
    el poder: difícil, no imposible; decían, quien lo volvió fue la necedad de Carolina Viggiano
    de ganarle al gobernador Omar Fayad y, en el pecado llevó la penitencia, no era su
    momento; los ciudadanos se lo dijeron en las urnas, más allá de su equivocada estrategia
    y pésimo equipo.
    Más allá, resulta inédito que la perseverancia de Julio Menchaca Salazar ante la
    adversidad y persecución política osorista, lo llevó a ser el trigésimo cuarto gobernador de
    Hidalgo postulado por un partido diferente al PRI, con un proyecto bien diseñado a partir
    del 17 de junio de 2021, que a la sinergia morenista, agregó simpatías y votos propios para
    ganar por diferencia histórica que le da un bono democrático y amplias expectativas a
    partir de hoy.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.