Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Alarma en la burocracia

    *Alarma en la burocracia

    24 agosto, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-En las últimas 24 horas se desató una mezcla de temor y malestar en un importante sector de la burocracia estatal por la circular 19 del director general de Desarrollo de Personal y Profesionalización el non grato para muchas trabajadoras que ha sido víctimas de acoso sexual y laboral Francisco Javier Hernández Colunga, que ordena la presentación de renuncias a desde jefe de departamento hasta secretarios de despacho a más tardar el 29 de agosto.

    Atribuye la medida a una solicitud del equipo de transición del gobernador electo, pero hay quien niega esta especie; se entiende la renuncia de directores generales, pero despedir injustificadamente a más de 500 trabajadores que tienen a su cargo la operación del Poder Ejecutivo es anticipadamente obstruir un buen inicio de administración y generar conflictos laborales porque hay quien piensa en demandar su liquidación.

    Esto traería un problema laboral a la siguiente administración y en caso de ser así representaría una innecesaria erogación de recursos púbicos en el pago de liquidaciones, porque la Circular 19 es prueba de despido injustificado, aunque este contemplado en los Lineamientos Generales para la Administración, Desarrollo de Personal y Profesionalización publicado el 18 de Julio de este año.

    Por lo que hace a Hernández Colunga, con este pretexto mantiene su política de acoso contra el personal que no se le ha sometido para amenazarlos con despedirlos antes de que concluya esta administración, denuncia que no es nueva ya suma otras en su contra que no han procedido, por lo pronto su circular generó malestar y temor en directores de área y jefe de departamento que tienen hasta 20 años de servicio en el gobierno estatal.

    Ha sido tal la efervescencia generada por la Circular 19, que ya hay una versión que asegura es falsa y otra más que indica que desde el cuarto piso se ordenó dar marcha atrás y que el documento fue elaborado sin autorización por el director general de Personal de marras.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.