Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Destaca UAEH en concurso de mecanismos en materia penal

    Destaca UAEH en concurso de mecanismos en materia penal

    12 agosto, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Tres estudiantes de la Licenciatura en Derecho del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) posicionaron en el podio nacional a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), obtuvieron el tercer lugar en el VII Concurso Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) en Materia Penal, que es organizado por la Iniciativa para el Estado de Derecho dependiente de la Barra Americana de Abogados (ABA ROLI) México.

    El objetivo del concurso fue promover y fomentar entre las y los estudiantes universitarios la aplicación y práctica de los mecanismos alternativas de solución de controversias en materia penal para fortalecer su formación profesional, pues es necesario que las próximas generaciones de abogados desarrollen habilidades de litigio, pero también de mediación y justicia restaurativa.

    Las alumnas que representaron a esta casa de estudios fueron Alondra Muñoz Arriaga, Fátima Palacios Reyes y Estefanía Fonseca Valderrábano, quienes se sumergieron en sesiones simuladas para vivir el conflicto, poner en práctica todas esas horas de enseñanza y práctica que vivieron en el aula con el objeto de conocer sus fortalezas, detectar áreas de oportunidad, ganar seguridad y experiencia, pues leer la ley y vivirla no es lo mismo.

    Durante esta edición, compitieron con estudiantes provenientes de 32 instituciones de educación superior que participaron en este evento, por lo que al pasar satisfactoriamente las fases regionales demostraron que tenían todo lo necesario para estar en la fase nacional, misma a la que llegaron un total de 16 equipos de 12 universidades de todo el país mexicano. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.