Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Iniciativa para transparentar  elección de Contralores 

    Iniciativa para transparentar  elección de Contralores 

    26 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para que la elección de los titulares de las Contraloría Internas Municipales se realice de manera similar al proceso de elección de los titulares de los órganos Internos de Control (OIC) de los órganos autónomos reconocidos por la Constitución Política del Estado de Hidalgo, las bancadas de Morena y del Partido del Trabajo (PT), propusieron una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo.

    A nombre de sus compañeros, Elvia Yanet Sierra Vite, explicó que el objetivo es buscar y armonizar lo estipulado en la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo con los principios y bases del Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción.

    Indicó que la corrupción es un fenómeno complejo y multifactorial que se manifiesta en diferentes formas con consecuencias negativas en todo el tejido social, y que daña la economía de las clases sociales más necesitadas, profundiza la desigualdad, limita las opciones de desarrollo económico, frena la competitividad del país y disminuye el bienestar.

    Recordó que actualmente la Ley Orgánica Municipal para el estado de Hidalgo, establece como facultad directa del o la presidenta municipal, el nombrar y remover libremente a los servidores públicos municipales que refiere la Constitución Política del Estado; con excepción de la persona titular del Órgano Interno de Control, cuya propuesta debe ser ante el Ayuntamiento en sesión del mismo, debiendo ser aprobada por el voto de cuando menos las dos terceras partes de los integrantes del Ayuntamiento.

    La legisladora petista, apuntó que éste sólo podrá ser removido por el mismo número de votos, persona, que, además de los requisitos establecidos en la Ley, deberá contar con los conocimientos y experiencia relacionados con la materia que le permitan el adecuado desempeño de sus funciones.

    Además, que la supervisión de la conducta de los servidores públicos en ejercicio de su cargo, tanto en México como en el mundo, es un tema que siempre está en la mira de la sociedad, pues gracias a ello existe un mejor control del poder público, sin embargo, existen muchos rubros que necesitan atención concreta, toda vez que siguen existiendo reglas poco claras para detectar si un servidor público ha incurrido en actos ilícitos.

    Asimismo, recalcó que al no haberse modificado la naturaleza o la forma en cómo deben operar y nombrarse a las Contraloría Internas Municipales, ya que, a diferencia de lo aprobado a nivel federal y estatal, en donde los sistemas cuentan con autonomía, lo cierto es que los órganos citados, desgraciadamente no tienen una independencia real, por lo que, de mantener esta dicha normatividad se corre el riesgo de repetir las mismas malas prácticas.

    Finalmente, subrayó, pretende que, quien ocupe el cargo se designe mediante convocatoria y defensa de ensayos y no por elección a cargo del Ejecutivo Municipal, evitando que estos se sientan comprometidos o dependientes del titular de la administración municipal, que a su vez es la persona a quien tendrá que fiscalizar, vigilar y en su debido caso investigar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.