Guillermo Bello.- Realizan con éxito donaciones multiorgánicas en hospitales de Pachuca y Tulancingo, a través de las cuales, los beneficiarios obtuvieron distintos órganos que les ayudarán a tener una mejor calidad de vida.
Médicos de la Secretaría de Salud de Hidalgo realizaron en el Hospital General de Pachuca, una procuración multiorgánica con apoyo de especialistas del Instituto Nacional de Cardiología, del Hospital General de México, del Hospital Infantil «Federico Gomez» y del Banco de Tejidos “Novoinjertos S.C.”.
En coordinación de especialistas del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA) realizaron la procuración del corazón, hígado, riñones, piel y tejido musculoesquelético de un joven de 18 años que perdió la vida por muerte cerebral por un grave traumatismo craneoencefálico.
Serán pacientes del Instituto Nacional de Cardiología quienes recibirán el corazón y un riñón, en tanto que el segundo riñón beneficiará a un interno del Hospital Infantil “Federico Gómez”.
Más de un centenar de personas se verán beneficiadas con la piel y el tejido musculoesquelético, mediante procesos tecnológicos de cultivo de tejidos, en tanto que el hígado será trasplantado en el Hospital General de México.
Personas hidalguenses también se verán beneficiadas al recibir las córneas, por lo que podrán recobrar la vista con este procedimiento.
En tanto que el en Hospital General de Tulancingo, gracias a la última voluntad de Juan José Jiménez Hernández de 29 años que se encontraba hospitalizado por una hemorragia cerebral debido a una emergencia hipertensiva, se realizó una procuración multiorgánica.
Luego de más de 3 horas de intervención, el equipo de salud de los Institutos Nacionales de Nutrición y de Cardiología, lograron procurar 2 riñones, 1 hígado y 2 córneas.
Esta es la segunda donación multiorgánica que se realiza en el Hospital General de Tulancingo en lo que va del 2022, con las que se salva o se mejora la vida de los receptores.
Cabe resaltar que el Hospital General de Pachuca es el único nosocomio en Hidalgo que cuenta con licencia sanitaria para realizar procedimientos de procuración y trasplantes, mientras que los de Tulancingo, Apan, e Ixmiquilpan sólo pueden realizar la procuración de órganos.