Itzell Molina.- Con el propósito de reducir de cuatro a tres años el periodo de ejercicio de los presidentes municipales, síndicos y regidores de los ayuntamientos, con la posibilidad de ser reelectos hasta por un periodo adicional consecutivo, las bancadas de Morena, Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), presentaron una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
En este sentido, integrantes de estas fracciones, explicaron que las autoridades que han sido electas mediante los procesos electorales democráticos tienen la posibilidad de reelegirse, con la finalidad de darle continuidad a su trabajo, esta posibilidad pone a prueba su legitimidad, pues será la voluntad popular quien decida mediante el voto si las acciones que ha realizado dicha autoridad son suficientes para continuar gobernando.
Recordaron que, de conformidad con lo previsto por la Constitución Política del Estado de Hidalgo, así como el Código Electoral vigente, los Ayuntamientos durarán en su encargo cuatro años, de conformidad al decreto publicado el 21 de marzo de 2011 en el Periódico Oficial, por medio del cual los Ayuntamientos durarán en su encargo durante un periodo de cuatro años.
Indicaron que, a partir de esa reforma, la celebración de elecciones municipales cada cuatro años, supone una cierta dispersión entre los comicios, toda vez que, la designación de diputados locales y federales, no siempre se desarrollan de manera simultánea con la celebración de comicios para la renovación de Ayuntamientos.
Los congresistas, comentaron la importancia de plantear una reforma tendiente a la homologación electoral, misma que propicie un mayor índice de elecciones concurrentes, las cuales habrán de plantear un escenario más ágil y dinámico en la toma de decisiones ciudadanas respecto de la elección de sus representantes populares, lo que implica determinar las directrices normativas para establecer la duración de los Ayuntamientos por un plazo de tres años, y de manera concomitante, se realicen las modificaciones legales que permitan empatar la elección de los titulares del Poder Ejecutivo tanto Estatal como Federal.
Lo anterior, ya que toda vez que la celebración constante de elecciones simples, influye en un desgaste que impacta negativamente en el interés y la participación ciudadana, y de igual manera, contribuye a elevar los costos de nuestra vida democrática, la cual ha sido severamente cuestionada al ser una de las más caras del mundo.
Apuntaron que la reelección municipal, debe ser un incentivo para tener mejores administraciones y acciones de gobierno y un catalizador de la rendición de cuentas hacia la ciudadanía. Además, dijeron que reducir el periodo de los ayuntamientos a tres años, permitir la reelección de los mismos y empatar la elección a Gobernador, lo que abonará a un manejo más racional de los recursos y, al mismo tiempo, habría de incentivar la participación de la sociedad en la toma de decisiones colectivas.