Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen garantizar vejez digna y plena en sociedad

    Proponen garantizar vejez digna y plena en sociedad

    18 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario (PRI) presentó una propuesta de reforma a la Ley del impuesto sobre la renta a efecto de encentar de su pago a los adultos mayores, el cual busca garantizar una vejez digna y plena asegurando un ingreso mínimo y apoyos de protección social a las personas de 65 años o más.

    Lo anterior con la finalidad de mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor, en este sentido la diputada local, Michelle Calderón Ramírez, dijo que Ley del impuesto sobre la renta establece privilegios para excluir a las personas del pago del impuesto respectivo, atendiendo a principios de equidad, conveniencia o a una política económica adoptada por las autoridades recaudadoras.

    “Con nuestra propuesta, no se pagará el impuesto a las jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, así como las pensiones vitalicias u otras formas de retiro, provenientes de la subcuenta del seguro de retiro o de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, previstas en la Ley del Seguro Social y las provenientes de la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro prevista en la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en los casos de invalidez, incapacidad, cesantía, vejez, retiro y muerte”, comentó.

    La congresista tricolor, reiteró que quedan exentas las pensiones que obtengan los adultos mayores por parte del Gobierno federal, estatal o municipal, distintas a las que correspondan por prestaciones de seguridad social, en términos de la Ley del Seguro Social o la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

    “En el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional consideramos de vital importancia realizar las siguientes adecuaciones a Ley del impuesto sobre la renta en virtud de especificar y tener los términos adecuados para que se realicen las acciones necesarias para apoyar a nuestros adultos Mayores”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.