Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Firman convenio sobre Justicia Terapéutica  

    Firman convenio sobre Justicia Terapéutica  

    17 julio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La Sala del Pueblo del Palacio de Gobierno fue sede de la firma del convenio para la implementación del Programa de Justicia Terapéutica en el estado de Hidalgo, en el que participaron en representación del Congreso local; el diputado presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Hernández Araus, acompañado por los diputados Elvia Sierra, Adelfa Zúñiga, Toño Hernández, Osiris Leines, Roberto Rico, y Julio Valera.

    Con este programa se busca una verdadera estrategia de reinserción social para las personas que opten por esta alternativa, a fin de salvaguardar la seguridad pública de la sociedad, y también, para atender y garantizar los derechos humanos de las personas que cumplan con el tratamiento y logren.

    Lo anterior a través de la Justicia Terapéutica, una sana y responsable reincorporación ciudadana a su comunidad.

    Hernández Araus, celebró que en unidad los tres poderes del estado centrarán sus esfuerzos para priorizar y atender el problema de la inseguridad, violencia, la criminalidad en caso de incidencia y reincidencia delictiva.

    Dijo que esto se logrará implementando como estrategia este programa y estableciendo un nuevo paradigma jurídico que entienda a la Ley como un nuevo agente terapéutico que se basa en el aspecto emocional y el bienestar psicológico de las personas.

    De igual forma, manifestó la disponibilidad de los congresistas locales para colaborar por medio de foros, análisis y discusión, y en su caso iniciativas de ley, para ajustar a andamiaje jurídico a la implementación del Programa de Justicia Terapéutica en la entidad.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.