Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Plantean incorporar perspectiva de género en proceso legislativo

    Plantean incorporar perspectiva de género en proceso legislativo

    7 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) planteó reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo local, en materia de Perspectiva de Género, con la finalidad incorporar el enfoque de la perspectiva de género en el proceso legislativo.

    A voz de sus compañeros, la diputada local, Érika Rodríguez Hernández, explicó que lo anterior sería incorporado como un modelo metodológico a fin de identificar y disminuir las brechas de desigualdad estructural, exclusión de la normatividad y discriminación, por razón de género.

    Esto, aseguró, para erradicar la desigualdad entre hombres y mujeres, por lo que se requiere el esfuerzo de actores gubernamentales, sociedad civil, empresas, instituciones educativas y del poder legislativo.

    La priista, desglosó que en el caso de las legisladoras y los legisladores que trabajan en los Congresos, tienen la capacidad de realizar pequeños o grandes cambios en la sociedad, mediante la presentación y aprobación de cambios legales que aseguren los derechos fundamentales para la ciudadanía.

    “Una de las herramientas para lograr esos cambios es la transversalización de la perspectiva de género, saber con claridad lo que significa, es primordial para incorporar en el quehacer legislativo, el trabajo y en la vida cotidiana”, precisó.

    Puntualizó que los beneficios de incorporar la perspectiva de género son muchos, entre ellos destacan Identificar los problemas derivados de la desigualdad entre los géneros, además de visibilizar y denunciar las consecuencias de la cultura dominante.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.