Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca pierde fuerza ofensiva y deja escapar puntos clave
    • Mineral de la Reforma, epicentro del Duatlón Hidalguense
    • Arqueros hidalguenses competirán en Serial del Bajío 3D
    • Niñez identifica problemas que aquejan a Tula de Allende
    • Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo
    • Salud clausura negocios por un brote diarreico
    • Exigen reconstrucción de céntrica calle en Tula
    • «Cero delitos de alto impacto» en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad» Conmemora Salud el Día Mundial Sin Tabaco

     Conmemora Salud el Día Mundial Sin Tabaco

    30 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Para impulsar la prevención y combatir las adicciones y malos hábitos que dañan la salud, la Secretaría de Salud de Hidalgo con el Consejo Estatal Contra las Adicciones conmemoran el Día Mundial Sin Tabaco con la campaña “Una amenaza para nuestro medio ambiente”.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) en coordinación con el Consejo Estatal contra las Adicciones (CECAH) realizarán el último día del mes de mayo, una campaña digital en el marco de la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco.

    El objetivo de la campaña es impulsar la prevención y fortalecer el estilo de vida saludable en la población para así combatir las adicciones y los hábitos que dañan la salud personal y colectiva.

    La dependencia estatal señaló que el consumo de productos de tabaco sigue siendo, a nivel mundial, la principal causa de muerte prevenible, ya que cobra la vida de 8 millones de personas anualmente.

    Derivado de la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2, la OMS reportó un incremento en los factores de riesgo para desarrollar y padecer coronavirus con mayor gravedad en aquellas personas con antecedentes de consumo de tabaco y de productos novedosos emergentes.

    De acuerdo con instituciones de salud, el humo del tabaco es una forma muy peligrosa de contaminación del aire de interiores puesto que contiene más de 7 mil sustancias químicas, 69 de las cuales se sabe que causan cáncer.

    Dicho humo puede permanecer en el aire hasta cinco horas, poniendo a las personas expuestas al riesgo de desarrollar Cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias crónicas y reducción de la función pulmonar.

    Finalmente, la SSH precisó que el tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una adicción a la nicotina, droga que entre algunas características destacan: tolerancia, dependencia física y psicológica.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo

    18 septiembre, 2025

    Salud clausura negocios por un brote diarreico

    18 septiembre, 2025

    Equipan CRIR con tecnología para atender la discapacidad

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.