Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ley de Protección a Periodistas, dejará ser letra muerta: Rico R.

    Ley de Protección a Periodistas, dejará ser letra muerta: Rico R.

    24 mayo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Tras diez años de ser promulgada y sin ley complementaria que la volvieron letra muerta fue presentada por el diputado Roberto Rico Ruiz la iniciativa que reforma y adiciona la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo, que tiene como objetivo activar los mecanismos para que esta legislación cumpla sus objetivos.

    A la propuesta del Grupo Parlamentario del Partido revolucionario Institucional (PRI) en la 65 Legislatura, pidió suscribirla también el diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Andrés Caballero Zerón, debido a la relevancia que tiene crear condiciones para periodistas y defensores de los derechos humanos.

    La finalidad es fortalecer los mecanismos que garanticen la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas que se encuentran en situación de riesgo como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos, así como del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo.

    Rico Ruiz expuso cifras y estadísticas que ubican a México como uno de los países con más riesgo para ejercer el periodismo y explicó el interés de un grupo de periodistas para actualizar esta ley que cuando fue promulgada el 27 de agosto de 2012 fue considerada la más avanzada del país, pero nunca se cumplió con la elaboración y aprobación de la Ley Reglamentaria.

    La iniciativa de reforma es bajo un criterio de colaboración, con el que se crea un ente de consulta conformado por organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos y privados de carácter nacional e internacional, personas promotoras o defensoras de los derechos humanos, y personas expertas en la materia y periodistas.

    Asimismo, el Ejecutivo debe garantizar requerimientos técnicos, presupuestales y humanos para la aplicación de esta Ley, incluyendo un Consejo Consultivo como órgano de consulta de la Junta de Gobierno en materia de protección para salvaguardar los derechos para el ejercicio del periodismo, sus decisiones serán públicas, en apego a la legislación de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

    En este sentido, es la iniciativa con proyecto de decreto por la cual se reforman los artículos de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo; el diputado local, Roberto Rico, desglosó que en Hidalgo la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH) reportó 17 quejas en agravio de periodistas y cuatro en agravio de personas defensoras de derechos humanos.

    Además, dijo que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) específico que, del año 2015 a la fecha, se han iniciado 67 carpetas de investigación por agravios a periodistas y personas defensoras de derechos humanos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.