Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca pierde fuerza ofensiva y deja escapar puntos clave
    • Mineral de la Reforma, epicentro del Duatlón Hidalguense
    • Arqueros hidalguenses competirán en Serial del Bajío 3D
    • Niñez identifica problemas que aquejan a Tula de Allende
    • Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo
    • Salud clausura negocios por un brote diarreico
    • Exigen reconstrucción de céntrica calle en Tula
    • «Cero delitos de alto impacto» en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Aprueban exhorto a Tizayuca para reforzar el saneamiento del agua 

    Aprueban exhorto a Tizayuca para reforzar el saneamiento del agua 

    23 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con 22 votos a favor se aprobó el exhorto al Ayuntamiento del municipio de Tizayuca, para que en el ámbito de sus facultades refuerce las acciones de mitigación de la contaminación del agua por residuos tóxicos, además de impulsar el saneamiento de la misma. 

    Asimismo, mejore la operatividad de sus plantas de tratamiento de aguas residuales, potencializando tal acción en beneficio del saneamiento del río Papalote, incluyendo el reforzamiento de la vigilancia del cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, para que las empresas de la zona industrial respeten las mismas y contribuyan a mejorar la calidad del agua en beneficio de un medio ambiente sano.

    El planteamiento fue impulsado por la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Tania Valdez Cuellar, quien señaló que, en Tizayuca, durante años se viene arrastrando un alto grado de contaminación, mayormente causada por la actividad industrial; un caso específico es el río Papalote, donde se vierten aguas residuales con residuos tóxicos, un foco de contaminación al ecosistema y a la salud de la población circundante. 

    También, manifestó que hay contaminación de la presa del manantial, aguas no tratadas exceden los límites de aguas con residuos químicos vertidas en cuerpos de agua; asimismo, en la cuenca lechera emiten sus aguas sanitarias verdes sin tratamiento.

    De igual manera, la Legisladora petista, desglosó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha señalado que, tres de cada 10 personas carecen de acceso al agua potable, seis de cada 10 carecen de acceso a instalaciones de saneamiento, 892 millones de personas, defecan al aire libre; mujeres y niñas se encargan de recolectar agua en un 80 por ciento de los hogares sin acceso al agua potable y la escasez de agua afecta a más del 40 por ciento de la población mundial y va en aumento.

    “Este Acuerdo Económico se funda sobre el derecho humano al acceso al agua y de un medio ambiente sano y limpio, así como el derecho a la salud”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo

    18 septiembre, 2025

    Salud clausura negocios por un brote diarreico

    18 septiembre, 2025

    Equipan CRIR con tecnología para atender la discapacidad

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.