Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Detectan licencias  falsas, las vendían en 150 mil pesos

    Detectan licencias  falsas, las vendían en 150 mil pesos

    26 abril, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La presidencia municipal de Pachuca ha detectado entre 50 y 60 negocios que pagaron licencias de funcionamiento apócrifas, a sobrecosto por hasta 150 mil pesos y otorgadas por una cámara constituida como asociación civil sin relación con el gobierno local.

    Así lo informó Hugo Armando Vázquez Reséndiz, director jurídico del ayuntamiento, quien instó a la ciudadanía a realizar sus trámites directamente en las oficinas de la autoridad, que no utiliza ningún intermediario para el cobro de licencias.

    Explicó que cuando un permiso cuesta 3 mil, los falsos intermediarios –que utilizan la denominación de Cámara de Comercio– lucran con pagos de hasta 15 mil pesos y colocan como razón “aportación voluntaria”.

    “Derivado del proceso de renovación de las placas de funcionamiento de los comercios, se detectó que un grupo de personas emitían licencias falsas. Al momento de entrevistar a los dueños nos referían que fueron obtenidas a través de terceros, de una asociación civil y de sus gestores. El municipio jamás ha convenido con nadie”.

    Señaló que en el gobierno local se detecta que no existen expedientes con los que se acredite que hicieron los trámites conforme a la ley, pese a que los locatarios refieren pagos de entre 20 y 150 mil pesos, sin motivo, ya que sólo la alcaldía emite recibos oficiales.

    “Ya todo se hace en línea el trámite es gratuito, lo único que se tiene que pagar es el año de que se trate, pero estas personas se aprovechan de la buena fe. Queremos que acudan a la Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección Jurídica, donde podemos darles una asesoría”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.