Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    • Suman 3 casos de viruela del mono 
    • Refuerzan seguridad pública de Ixmiquilpan
    • Tiene Bienestar bajas en personal médico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Inician desazolve del río Papalote

    Inician desazolve del río Papalote

    29 marzo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Comienzan trabajos de limpieza del río Papalote con la finalidad de prevenir inundaciones previo a la temporada de lluvias, además, se preparan las labores de construcción del Colector Marginal Río Papalote tramo Tepeyac, Nacozari, Atempa-Huicalco.

    La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH) comenzó con los trabajos de limpieza del río Papalote con la finalidad de prevenir inundaciones ante la próxima temporada de lluvias en la entidad.

    A la par, la Comisión trabaja en el saneamiento del río y comienza con los preparativos para la construcción del Colector Marginal Río Papalote tramo Tepeyac, Nacozari, Atempa-Huicalco.

    Este proyecto tiene contemplado el saneamiento del tramo del río Papalote en la zona referida, por medio de la construcción de un colector de drenaje sanitario marginal, con la finalidad de que dichas descargas no se realicen de forma directa en el río.

    Esto con la finalidad de evitar continuar contaminando el río, lo que a su vez servirá para reducir los malos olores, regenerar la oxigenación del agua de este cuerpo acuífero y darle una mayor captación de agua limpia como podría ser la de lluvia.7

    La CAAMTH detalló que, para lograr el saneamiento de cualquier cuerpo de agua, se debe asegurar que las descargas que contaminan como las sanitarias se conduzcan a través de drenajes separados de las pluviales, ya que las aguas residuales deben tener un tratamiento.

    El proyecto integral contempla 10 kilómetros que se realizará en etapas que iniciarán con la rehabilitación del drenaje sanitario y separación del drenaje pluvial en las calles: Rodríguez Galván, Allende, Santos Degollado y Pino Suarez.

    Continuará con la construcción de un colector sanitario El Tepeyac, Nacozari, Atempa-Huicalco marginal al Río Papalote, así como de rejillas y conectividad al drenaje pluvial de la Plaza Himno Nacional.

    También contempla la construcción de un colector sanitario Los castro- el Tepeyac marginal al Río Papalote, y finalmente, separar el drenaje sanitario y pluvial en la zona los Castro, los Almendros y Lisboa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.