Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca pierde fuerza ofensiva y deja escapar puntos clave
    • Mineral de la Reforma, epicentro del Duatlón Hidalguense
    • Arqueros hidalguenses competirán en Serial del Bajío 3D
    • Niñez identifica problemas que aquejan a Tula de Allende
    • Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo
    • Salud clausura negocios por un brote diarreico
    • Exigen reconstrucción de céntrica calle en Tula
    • «Cero delitos de alto impacto» en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ampara IEEH participación de personas con discapacidad

    Ampara IEEH participación de personas con discapacidad

    28 marzo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) emitió recomendaciones a los partidos políticos para garantizar que las personas con discapacidad puedan formar parte de las actividades de campaña del proceso para renovar la gubernatura.

    En Hidalgo, 19.3 por ciento de habitantes tiene esta condición, lo que representa a 596 mil 154 personas de los 3 millones 82 mil 841 residentes, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020. El panorama nacional es que 4.9 por ciento de los 126 millones de personas se encuentra en esta situación.

    Por ello, el organismo comicial planteó consideraciones para aquellos con discapacidad visual, auditiva, intelectual y física, como un horario flexible, rampas, incorporación de sistema braille, mejorar tecnologías, así como mejora en la iluminación, entre otros ejemplos.

    Propuso que los partidos elaboren un protocolo de actuación cuando su plantilla laboral para la campaña esté compuesta por empleados con discapacidad, pues su inclusión supone la previsión de apoyos y la sensibilización en los organismos políticos sobre el tema, lo que permitirá disminuir las “barreras de contexto”, refiere el IEEH.

    “Es vital la transformación y adaptaciones en la cultura, las políticas y las prácticas que deben implementarse de manera profesional, programada y gradual para incorporarse a la estrategia partidista”, expuso.

    De forma adicional, planteó ajustes como explicar la prohibición y sanciones por discriminación; restringir bromas, memes, mensajes de texto o correos que sean suscpet9itibles de ser discriminatorios, y la evaluación de resultados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo

    18 septiembre, 2025

    Salud clausura negocios por un brote diarreico

    18 septiembre, 2025

    Equipan CRIR con tecnología para atender la discapacidad

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.