Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- Autoridades del ayuntamiento, al frente del alcalde Edigar Monter Ángeles, siguen omisas y no han dado respuesta a los 22 delegados comunitarios, quienes hace más de un mes tuvieron la iniciativa de presentar el denominado Plan de Seguridad Pública Municipal, por lo cual no se tienen avances en la materia y no se descarta una manifestación de protesta, en breve.
Así que la alcaldía no ha iniciado las gestiones para que este municipio sea incorporado al Mando Coordinado de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, dejando pendiente también la solicitud de la instalación de cámaras de vigilancia, lo cual podría no consolidarse, por la inminente conclusión de la administración estatal.
Los delegados municipales también solicitaron la construcción de módulos de vigilancia, en las comunidades de Yolotepec y Patria Nueva, entre otros poblados contiguos a la carretera federal México-Laredo, pero de esto tampoco ha dado respuesta la presidencia municipal, que además no ha emitido la convocatoria para contratar más policías.
Entre otras necesidades y exigencias, las comunidades siguen esperando que la alcaldía dicte los términos, para integrar comités de vigilancia con la participación de los mismos habitantes, que en estos menesteres también solicitaron capacitación, equipamientos y sistemas de intercomunicación, para reforzar la seguridad pública.
Por lo mientras, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, mediante la Unidad de Protección, Prevención y Atención a la Violencia de Género, ofreció un curso de defensa personal, este fin de semana, a 80 estudiantes y cinco docentes de la Escuela Secundaria Número 17 Pedro María Anaya, ubicada en la cabecera municipal.