Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso una iniciativa que reforma el Código Electoral del estado de Hidalgo, con la finalidad de garantizar el derecho de las mujeres al acceso a cargos de elección popular en condiciones de igualdad.
Lo anterior a través del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) al cual se le buscará otorgar la facultad para poder adoptar medidas que pueda certificar dicha propuesta y garantice los derechos de las mujeres a estos cargos de elección popular, señaló el diputado local, Julio Valera Piedras, en representación de su bancada.
Puntualizó que la presente iniciativa propone incorporar en el Código Electoral del Estado de Hidalgo, la facultad para que el Consejo General del IEEH apruebe lineamientos generales que garanticen el derecho de las mujeres al acceso a cargos de elección popular en condiciones de igualdad, para hacer efectivo y concretar el principio de paridad de género.
“Esta propuesta de reforma es un firme compromiso que tenemos con las mujeres hidalguenses y con nuestra democracia, la iniciativa que hoy presentamos, se suma a dos más que el Grupo Legislativo del PRI ha presentado al Código Electoral para fortalecer al Instituto Estatal Electoral”, informó.
Asimismo, recalcó que la propuesta de dar atribuciones al Consejo General para dar capacitación de educación cívica a las personas que resulten electas en los procesos electorales, y de esta forma tengan un mejor desempeño en su responsabilidad de representar a la sociedad.
El también coordinador de la fracción tricolor en el Congreso de Hidalgo, añadió que se propone ampliar funciones a la Dirección Directiva del IEEH encarga de la Capacitación Electoral y Educación Cívica, para impulsar un programa de participación activa de la niñez y juventud en la vida democrática del Estado, permitiendo dar un panorama más amplio y certero respecto a este tipo de procesos.
Detalló que es fundamental consolidar el derecho de acceder al poder político de las mujeres hidalguenses, incluyendo a la toma de decisiones y a los cargos de representación popular, a través ves de la paridad de género en igualdad de derechos y condiciones; “mismas oportunidades y piso parejo para todas y todos”.