Oliver García.- El primero de dos recursos promovidos por Guillermina Vázquez Benítez, quien fue destituida el 31 de enero como presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), fue desechado por magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En el juicio SUP-JDC-52-2022 la exconsejera impugnó la negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) de suspender el proceso de remoción contra ella y otros tres consejeros, en el asunto UT/SCG/PRCE/CG/13/2020 y su acumulado UT/SCG/PRCE/MORENA/CG/14/2020 fueron instaurados por las fallas del Programa de Resultados Electorales (PREP) 2020, correspondiente a la elección de ayuntamientos y que estuvo a cargo de la empresa Megaweb, Diseño de Software, Mantenimiento y Renta de Equipos de Cómputo SA de CV.
Vázquez buscaba que, con el argumento de riesgo a la función electoral, el INE suspendiera los procedimientos, como ocurrió en el proceso comicial de diputados locales, cuando se interrumpió y se reanudó el 21 de septiembre.
Argumentó que la continuación del mismo y posible destitución de los miembros del Consejo General ponía en riesgo el proceso comicial, entre otras cuestiones porque se requería el trabajo de estos para garantizar la ministración del presupuesto para la organización de la elección, además de evitar confusión entre los actores políticos.
Sin embargo, los magistrados lo declararon improcedente porque el 31 de enero pasado el INE ordenó la destitución de dos consejeros, Vázquez Benítez, y Francisco Martínez Ballesteros, por lo que el asunto se quedó sin materia.