Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Seguirán las inundaciones pese a revestimiento: ambientalistas

    Seguirán las inundaciones pese a revestimiento: ambientalistas

    7 febrero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Pese a que se imponga y ejecute el revestimiento del río Tula en la Capital Tolteca como paliativo para evitar anegaciones en el municipio, estas seguirán presentándose si continúa el mal manejo de las aguas enviadas desde el Valle de México a la Ciudad de los Atlantes, consideraron ambientalistas de la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir.

    En conferencia de prensa, integrantes del colectivo insistieron en que la emergencia del pasado septiembre se pudo haber evitado y que el tema fue generado por negligencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

    En este sentido, Manuel Olguín señaló que mientras sigan en funcionamiento los túneles emisores oriente y central y los vasos reguladores del sistema hídrico del Valle de México se sigan llenando previo a las lluvias podrán hacer cualquier obra en el río, sin que eso sea garantía de que no se repitan más las anegaciones.

    Por su cuenta, el exregidor panista, Ezequiel Zúñiga, también representante de campesinos, aseveró que, en realidad no hace falta obra en el río, sino que se “bien utilicen” los sistemas de riego o desfogue ya existentes en los distritos de riego del Valle del Mezquital: 003 de Tula, 100 de Alfajayucan y 112 de Ajacuba.

    Sostuvo que estos en su conjunto tendrían la capacidad de desfogar 120 metros cúbicos por segundo, lo que hubiera aminorado el caudal que se dejó ir por el río en los días de la inundación, en que, por cierto, observó, los canales estaban vacíos: “si se hubiera utilizado la infraestructura de los canales, Tula la hubiera librado, no se hubiera generado inundación”.

    Dijo que en el Valle del Mezquital hay 88 mil hectáreas de cultivo para regar.

    René Romero Rivera, expresidente de la agrupación indicó que la postura de la Red es clara, no permitir la destrucción del río ni tampoco dejar que se contamine más el Valle de Tula, que es una de las regiones con mayor polución del planeta, por lo que ya están tomando acciones legales para “frenar” los trabajos.

    Angélica Arellano Ángeles, secretaria de la Red, mencionó que se reunieron con la Conagua hace una semana, y que en ella pidieron que se realice un trabajo coordinado entre autoridades y sociedad civil, que no se venga a imponer sólo una obra que resulta insuficiente, ecocida y que, además no es definitiva.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.