Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Inicia PGJEH capacitación sobre derechos humanos

    Inicia PGJEH capacitación sobre derechos humanos

    7 enero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. – Con la implementación de una política pública de protección y garantía de Derechos Humanos desde en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), el procurador general Alejandro Habib Nicolás inició un plan integral de capacitación permanente con un enfoque de Derechos Humanos y perspectiva de género, dirigido al personal que atiende áreas de primer contacto.
    Uno de los objetivos de estas acciones es ofrecer de manera empática, pronta, expedita y eficiente, atención integral a todas las partes involucradas en la investigación de un hecho delictivo denunciado ante esta institución.
    Dentro de esta estrategia, también se brindó al personal ministerial las herramientas adecuadas para propiciar un enfoque de respeto y empatía que salvaguarde la integridad de las víctimas de hechos delictivos.
    Como parte de esta estrategia se desarrolla un trabajo coordinado entre la PGJEH, instituciones y organizaciones civiles especializadas en materia de seguridad, justicia y legalidad, así como con el Instituto para la Economía y la Paz, el Observatorio Nacional Ciudadano y personas investigadoras de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
    Para brindar mayor cobertura e impacto, los talleres y cursos se han llevado a cabo de manera presencial y en línea. Como resultado de esta estrategia: 457 personas han participado en los talleres, de ellas, 390 son agentes del Ministerio Público y 67 son elementos de la División de Investigación.

    featutred
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.