Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Sin candidatura deudores y sancionados por violencia

    Sin candidatura deudores y sancionados por violencia

    16 diciembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Sancionados por razones de género y deudores alimentarios no podrán participar como candidatos a la gubernatura, según los lineamientos aprobados por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).

    Según el acuerdo IEEH/CG/183/2021, que contiene las reglas para la postulación, están impedidos quienes se encuentren en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS).

    En el caso de Hidalgo, la plataforma que inició vigencia el 1 de diciembre del año pasado, lista a cuatro personas: Iram Magdiel Tavera del Castillo, exaspirante independiente a la alcaldía de Mixquiahuala; Diana Laura Marroquín Bayardo, quien buscó una curul plurinominal en el proceso pasado; Erick Marte Rivera Villanueva, expresidente municipal de Zimapán, y el comunicador Magdaleno Luis Camacho Fuentes.

    Son inelegibles aquellos condenados por delitos de acoso o abuso sexual, violencia de género y violencia familiar.

    Asimismo, los lineamientos limitarán la participación de una persona deudora o deudor alimentario moroso, salvo que acredite estar al corriente del pago, cancele esa deuda, o bien tramite el descuento correspondiente.

    Los aspirantes a la gubernatura de Hidalgo deberán acreditar una residencia de al menos cinco años en la demarcación, tener al menos 30 años cumplidos al día de la elección y no pertenecer a organización eclesiástica.

    Los servidores que deseen participar deberán dejar su cargo 90 días antes del proceso comicial, mientras que aquellos funcionarios de instancias electorales o judiciales deberán demostrar haberse separado de su puesto un año antes del inicio del proceso electoral, es decir antes del 15 de diciembre de 2020.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.