Juan Manuel Pérez.- Margarita Cabrera Román la directora del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH) presentó la estrategia para el fortalecimiento del Modelo de Atención Victimal a través de la implementación de Círculos Restaurativos en el CJMH.
Esto durante el encuentro anual de los Centros de Justicia y a invitación de la Comisión Nacional para la Prevenir y Erradicar la violencia contra las mujeres (CONAVIM).
Ante la titular de la CONAVIM, Fabiola Alanís Sámano, directoras y coordinadoras de los Centros de Justicia de todo el país, Cabrera Román indicó que los círculos restaurativos en situaciones de violencia de género se constituyen como espacios fundamentales para sostener y recomponer la subjetividad de las mujeres que han sido víctimas de las violencias.
Explicó que se han realizado círculos restaurativos dirigidos a usuarias de los servicios del CJMH, redes de apoyo, así como a personal de la institución para focalizar la generación de acuerdos.
Lo anterior con la asesoría técnica de la Asociación Civil Sentit Nobis, y con motivo de la alianza que desde la Secretaría de Gobierno a través del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo se tiene con el Programa JAVA de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en ingles).
La directora general del CJMH recalcó la importancia de seguir trabajando coordinadamente entre las diversas instituciones federales, estatales, municipales y Sociedad Civil para lograr que más mujeres y niñas accedan a una vida libre de violencia.