Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se rehúsa Podemos a desaparecer; va a TEPJF

    Se rehúsa Podemos a desaparecer; va a TEPJF

    2 noviembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Podemos impugnó ante la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la pérdida de registro, que fue confirmada por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo.

    Cabe recordar que el Instituto Electoral determinó su desaparición luego de que no alcanzó al menos 3 por ciento de la votación válida emitida; incluso, ya fue emitido en el Periódico Oficial el aviso de la liquidación de sus bienes.

    Sin embargo, en el recurso de apelación TEEH-RAP-036/2021 la agrupación vinculada con Moisés Jiménez Sánchez buscó que los magistrados de Hidalgo tomaran en consideración la votación obtenida en los comicios de presidentes municipales de 2020, equivalente a 4.2 por ciento.

    El pleno coincidió en que el Instituto Electoral tomó la decisión correcta porque la norma menciona que la votación puede ser de ayuntamientos, diputados o gobernador, pero establece como requisito valorar la participación inmediata anterior, es decir la elección del 6 de junio pasado, en la cual Podemos obtuvo 26 mil 59 votos, equivalentes a 2.59 por ciento.

    Inconformes, los quejosos acudieron a la Sala Toluca con el recurso ST-JRC-219/2021, que fue turnado a la ponencia de la magistrada Marcela Elena Fernández Domínguez para su análisis y posterior resolución.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.