Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Saber leer las encuestas

    *Saber leer las encuestas

    1 noviembre, 2021 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-En las últimas semanas el deporte político electoral por excelencia es la elaboración de encuestas, donde cada consultora tiene a su mejor posicionado, la mayoría de los sondeos conocidos prefieren centrarse en la competencia de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y a ubicar quien de los posibles ganaría con mayor ventaja a la candidata o al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Estas encuestas están dirigidas más que a ser instrumentos mediante los que partidos y aspirantes tomen decisiones y mejoren o cambien sus estrategias a intentar influir en la percepción ciudadana sobre tal o cual aspirante, bajo el concepto de: Si hoy fueran las elecciones, cuando ni siquiera el proceso legal inicia, porque este empezará de acuerdo al calendario del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) la tercera semana de diciembre.

    Porque las encuestadoras no preguntan por quien piensan votar el año que entra, no se trata de influir en el ánimo de los ciudadanos, cuando estas encuestas no son consideradas en el proceso interno cuando de definir como es el caso de los principales partidos mediante encuestas y cuando alguien adopta una estrategia agresiva de posicionamiento buscan descalificarla.

    Lo cierto es que la constante en todas las encuestas que se han hecho publicas o que se ha buscado difundirlas, es que hay amplios porcentajes de indecisos y de encuestados que no contestaron y, si bien la ventaja se la dan a tal o cual aspirante y a un partido en particular la valoración no es exacta cuando son los indecisos y los que no respondieron al cuestionario quienes decidirán la elección.

    Por otro lado, el más famoso o conocido no siempre es el mejor candidato, porque los analistas de los partidos valoran tendencias, puntos positivos y negativos de esa evaluación se determina quien puede crecer en la campaña electoral constitucional y quien puede ser un candidato frágil cuándo sus antecedentes y pasado pueden afectar su desempeño en la etapa proselitista.

    Es como si en Sinaloa preguntaran quien es más conocido si el gobernador Rubén Rocha Moya o Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, obviamente que es más famoso el segundo o bien postular al que más fama tiene, arroja resultados negativos como sucede en Morelos donde ganó las elecciones Cuauhtémoc Blanco un personaje popular, que solo generó anarquía.

    Entendiendo eso en el PRI, aunque no se sabe si realmente respetarán ese acuerdo se ha insistido repetidamente que ante la competencia que encabezan una mujer y un hombre, no será el género sino la competitividad la que determine la postulación, es decir quien de ellos puede sumar y crecer durante los siguientes meses para conseguir retener el gobierno del estado y en Morena si no hacen una valoración adecuada y postulan al mejor perfil, pueden sufrir un nuevo descalabro.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.