Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ordenamiento del Transporte registra seis 485 mil solicitudes

    Ordenamiento del Transporte registra seis 485 mil solicitudes

    4 octubre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La plataforma digital del Programa de Ordenamiento del Transporte Convencional (POTC) desde su inicio de operación a la fecha, registra seis mil 485 solicitudes de concesión, siendo los municipios de Pachuca, Tizayuca, Tulancingo, Tula de Allende, Tepeji, Huejutla y Mineral de la Reforma donde existe mayor demanda.
    El esquema impulsado a través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) dependiente de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT), fue desarrollado para sustituir a la ventanilla tradicional y para brindar a los interesados un nuevo mecanismo sencillo de usar que transparente el proceso haciendo uso de la tecnología.
    Los municipios donde se encuentran la mayoría de las solicitudes son: Pachuca de Soto con mil 398; Tizayuca con 514; Tulancingo de Bravo 503; Tula de Allende 367; Tepeji del Río 357; Huejutla de Reyes 348 y Mineral de la Reforma 323.
    Sin embargo, para la asignación, se hará una evaluación de cada expediente y se consultará el análisis técnico para determinar la necesidad en cada zona.
    Cabe recordar que esta moderna herramienta es única en su tipo a nivel nacional, desde cualquier dispositivo móvil se podrán ingresar solicitudes de servicio o concesión, está disponible las 24 horas del día los siete días de la semana; las funciones digitales de registro son fáciles de aplicar y está traducido a 3 de las principales lenguas originales de Hidalgo.
    El POTC, pretende mejorar la movilidad de los hidalguenses con base en estudios técnicos que determinen la necesidad de servicios en el estado; con estas acciones se da certeza a los ciudadanos de que se brindarán concesiones y servicios de acuerdo a la dinámica actual de cada municipio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.