Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Cadenas comerciales se van de Tula por las inundaciones

    Cadenas comerciales se van de Tula por las inundaciones

    4 octubre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- A partir de las afectaciones derivadas de las seis inundaciones que iniciaron el 6 de septiembre en el centro de Tula, por el desbordamiento de los ríos Tula y Rosas que afectaron nueve colonias y el primer cuadro que son consideras zona de riesgo diversas cadenas comerciales como Waldos y Ánfora decidieron abandonar esta ciudad.

    Las firmas comerciales, no quieren sufrir más pérdidas debido a la posibilidad de nuevas inundaciones, por ello determinaron cerrar operaciones hasta que haya condiciones y certeza en que no se repetirán estos siniestros.

    Así lo dio a conocer el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio en la región Tula (Canaco), Rigoberto Aguilar Zavala, quien dijo que estas pérdida tiendas sufrieron afectaciones millonarias, que nadie les ayudará a recuperar.

    Reveló que ha tenido contacto con los representantes de las cadenas en cuestión, quienes le han dicho que abandonarán el municipio porque no quieren mayores mermas.

    Agregó que el propietario de los locales que rentaba Waldos y Ánfora Tula, le dijo que sus arrendadores le notificaron que habían decidido rescindir el contrato, porque se marcharían.

    A esta fuga de capitales, mencionó, Aguilar Zavala, se suma el hecho de que cientos de comercios del primer cuadro y zonas aledañas que resultaron afectados por la inundación todavía siguen en la incertidumbre total respecto a reabrir o no sus negocios por falta de capital para invertir otra vez.

    Mencionó que apenas son contados los establecimientos los que han reabierto sus puertas a la clientela, ya que reiteró que no se tiene dinero para reinvertir, ni siquiera para pagar las rentas, que en el centro son costosísimas.

    En este sentido, dijo que, los tres órdenes de gobierno deben hacer algo para el rescate comercial de Tula, tanto del centro, como de las nueve colonias que resultaron afectadas con pérdidas del cien por ciento a consecuencia del desbordamiento de los ríos Tula y Rosas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sospecha de corrupción y malos manejos en Actopan

    15 agosto, 2025

    UAEH acuerda con Caasim, saldar adeudo de 52 mdp 

    15 agosto, 2025

    Intensifican el programa de bacheo en Zempoala  

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.