Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Implementa Turismo comercio virtual para reavivar economía

    Implementa Turismo comercio virtual para reavivar economía

    1 octubre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Itzell Molina.- Con el objetivo de reactivar la economía de las familias de artesanos y productores de los Pueblos Mágicos, la secretaría de Turismo de Hidalgo, implementó una tienda virtual que estará disponible, durante un año, en la plataforma digital del Tianguis de Pueblos Mágicos 2021.

    En este sentido, el titular de esta dependencia, Eduardo Javier Baños Gómez, señaló que a través de esta estrategia se busca detonar la comercialización del sector artesanal, el cual se ha visto tan afectado por la crisis sanitaria.

    Puntualizó que se permitirá a los artesanos y productores locales de los Pueblos Mágicos y de municipios aledaños, ofrecer sus productos de una manera muy sencilla, tal como se hace a través de cualquier tienda en línea.

    Recalcó que es la primera vez que este servicio quedará habilitado de manera gratuita para los artesanos durante todo un año, a fin de continuar impulsando la venta de ropa, alimentos, bebidas, joyas, bordados, cestería y los productos más representativos de los Pueblos Mágicos de México.

    Finalmente, el funcionario, recalcó que esta es una oportunidad de comercialización la cual disminuyó en la edición pasada del Tianguis por la pandemia, por lo que buscarán hacer uso de las ventajas tecnológicas que permitirán que más artesanos y productores cuenten con nuevos mercados por mucho más tiempo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.