Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ayuntamientos deben crear planes preventivos de riesgo

    Ayuntamientos deben crear planes preventivos de riesgo

    20 septiembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó un exhorto en materia de prevención y atención de riesgos, así como de aguas residuales en la ciudad de Tula de Allende.

    En representación de sus compañeros, la diputada local, Roció Sosa Jiménez exhortó a los 84 municipios del estado para que, en el ámbito de sus facultades, obligaciones y con base en el Plan de Desarrollo Municipal, mediante el cual se garantice la participación de los grupos de voluntarios, brigadistas y organizaciones de la sociedad civil, en elaboración del Programa Municipal de Protección Civil y del Atlas de Riesgos Municipal.

    Asimismo, puntualizó que es necesario llevar a cabo las acciones de comunicación efectiva en situaciones de emergencia dentro de sus comunidades, además de contar con capacitaciones permanentes en materia de Protección civil y gestión integral de riesgos.

    Recalcó que, además, el exhorto engloba a los 84 municipios para conformar el Sistema Municipal de Protección Civil contemplado dentro de la Ley de Protección Civil del estado, como primer nivel de respuesta y de gestión ante la ocurrencia de algún agente perturbador, que afecte a la población, a sus bienes y a su entorno.

    Por su parte, su compañera de bancada, Citlali Jaramillo Ramírez, exhortó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión con la finalidad que en sus facultades y en el marco de la aprobación del presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2022, etiquete los recursos necesarios al Gobierno estatal para la reanudación de las obras de revestimiento de la presa Endhó y así evitar catástrofes futuras.

    “Se exhorta también a la Comisión Nacional del Agua a realizar de acuerdo a sus facultades, una inspección a la infraestructura hídrica de la Región de Tula con la finalidad de iniciar acciones de mantenimiento en la zona afectada por el desbordamiento del Río Tula”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.