Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Analizan comisiones propuesta para Instituto del Adulto Mayor en Tepeji

    Analizan comisiones propuesta para Instituto del Adulto Mayor en Tepeji

    2 septiembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. A comisiones fue enviada la iniciativa de la regidora Dolores Mayra de la Vega Sánchez para la creación del Instituto Municipal del Adulto Mayor (IMAM), presentada por la edila en el marco de la décimo octava sesión ordinaria de Cabildo.

    Durante la exposición de motivos, la munícipe señaló que Tepeji del Río tiene un promedio de 8 mil 619 adultos mayores, quienes, hasta ahora, no reciben una atención focalizada por parte del municipio, por lo que el Instituto busca coordinar, promover, evaluar y disponer políticas públicas encaminadas a la atención de las personas mayores de 60 años, que ya son consideradas de la tercera edad.

    Indicó que sobre todo es necesario procurar que exista una ayuda del municipio dado que, “una cantidad enorme” cifra de adultos mayores viven en situación de pobreza extrema, y abandonados por sus familias, por lo que, se tiene que hacer algo para garantizar que los ancianos tepejanos tengan una vida digna.

    A pesar de que la iniciativa recibió el visto bueno del pleno de la Asamblea, los integrantes del colegiado consideraron que la propuesta debía afinarse y por ejemplo, detallar las funciones y alcances que tendría la nueva dependencia.

    De esta manera, las regidoras Alba Nidya García Ávila, Alicia López Garrido y Claudia Cruz Calva, así como sus compañeros Israel Mancilla Villaseñor y Antonio León Olguín, coincidieron en señalar que se está frente a una iniciativa muy buena, pero que tiene que ser más detallada.

    Incluso Cruz Calva sostuvo que más allá de una ayuda económica se debe procurar una atención integral que incluya terapias físicas y psicológicas.

    En tanto Antonio León aseveró que también hace falta crear los mecanismos para denunciar el maltrato hacia las personas de la edad de plata.

    Finalmente, la iniciativa fue enviada para afinarse a las comisiones de adultos mayores, hacienda y derechos humanos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.