Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Regresó a clases presenciales  debe ser responsable: UAEH

    Regresó a clases presenciales  debe ser responsable: UAEH

    26 agosto, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Ante el incremento de contagios del virus SARS-CoV-2 y la alta ocupación hospitalaria en Hidalgo, el subjefe del Área Académica de Medicina de la UAEH, Juan Francisco Martínez, refirió que la decisión de no regresar en este momento a clases, es acertada, y recalcó que se debe priorizar la salud de la ciudadanía.

    “Concentrar a los no vacunados en las aulas, es condenarlos a que se infecten”, explicó que el retorno a clases presenciales aún no es prudente.

    Lo anterior debido a que los menores de edad aún no están inmunizados, lo cual representa un alto riesgo de contraer el virus, por lo que concentrarlos en las escuelas, significa condenarlos a que se infecten de Covid 19.

    El epidemiólogo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, explicó que, si las personas desean una mayor protección y efectividad de la vacuna, la única combinación probada con éxito es de los biológicos de Astra Zeneca y Pfizer, con la que la producción de anticuerpos contra coronavirus incrementa entre 25 y 50 veces más.

    En este sentido, hizo referencia al estudio CombiVacs, el cual realizó el Instituto de Salud Carlos III, que reveló que esta combinación de biológicos es segura y altamente inmunogénica.

    Sin embargo, de igual manera citó a la Organización Mundial de la Salud, la cual sugiere no combinar los biológicos sin que sea demostrada su compatibilidad en cuanto a la mejora e incremento de protección ante el virus.

    Finalmente, el académico exhortó a la población a no buscar combinaciones no comprobadas de las vacunas contra Covid 19, sino recibir sólo las aprobadas y recomendadas por las instituciones de la Salud.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo

    2 agosto, 2025

    Policías de la Industrial cursan la prepa abierta

    1 agosto, 2025

    Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.