Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Más apoyo para el sector agropecuario en Tulancingo

    Más apoyo para el sector agropecuario en Tulancingo

    19 agosto, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel castellanos. Tulancingo de Bravo.-Oscar Gabriel García Vargas, Secretario del Campo informó que por conducto de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo,  Tulancingo se sumará  a las regiones beneficiarias del programa Rollo por Rollo 2021.

    En este sentido, se convoca a productores agropecuarios para registrarse al programa consistente en la dotación de alambre de púas, el cual podrá destinarse a la delimitación de terrenos, parcelas, o unidades productivas

    Conforme las reglas de operación, el productor aporta el 50 por ciento del importe por hectárea y el 50 restante lo subsidia el gobierno estatal a través de la SEDAGROH.

    El programa está abierto al sector rural del municipio y el registro para acceder al apoyo se realiza en la Secretaría del Campo,

    Esta secretaría  está  ubicada en planta baja de Presidencia Municipal, y se gestiona con la Dirección de Gestión y Fomento a cargo de la Licenciada Sandy Romero Avelino.

    Los requisitos para el registro a interesados es: identificación oficial vigente con fotografía, CURP, comprobante de domicilio así como  acreditar la propiedad o posesión de la superficie a delimitar con los siguientes documentos: certificado parcelario, escritura, constancia de posesión o contrato de arrendamiento; todo ello en copias.

    La superficie mínima para delimitar es una hectárea y  la fecha de registro es del 19 de agosto al  jueves 2 de septiembre.

    Es la primera vez que se entrega un apoyo de esta modalidad en Tulancingo y se hace posible con la suma de esfuerzos del Gobernador Omar Fayad Meneses y  presidente Jorge Márquez Alvarado quienes son coincidentes en impulsar el desarrollo de la actividad agropecuaria.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.