Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Preparan producción de cempasúchil en el Doxey

    Preparan producción de cempasúchil en el Doxey

    17 agosto, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan.- Este fin de semana, floricultores de la comunidad de Doxey efectuaron el trasplante del cempasúchil que habrán de vender a pie de la carretera Doxey – Teocalco a finales de octubre y principios de noviembre en el marco del Día de Muertos del presente año.

    Al respecto, el floricultor Jorge Vargas, explicó que el trasplante se hace a los 20 días de que la planta de cempasúchil fue sembrada en el almácigo o semillero, con el objetivo de “montar” la planta en el zurco donde se desarrollará hasta la floración, que se da desde el 20 de octubre hasta los primeros días de noviembre.

    En entrevista con Criterio, el trabajador del campo pormenorizó que el trasplante se hace con una estaca tipo escuadra, pero sólo hasta que la planta tiene unos 15 centímetros de altura, porque de lo contrario, el vegetal podría morir.

    Ya en el zurco, detalló Jorge Vargas, se siembran entre 4 y 5 plantas de cempasúchil a una distancia de 70 centímetros entre una y otra planta, con el objetivo de darles espacio para desarrollarse.

    Por otro lado, informó que en todo Tlaxcoapan se siembran anualmente un aproximado de 50 hectáreas de cempasúchil y otras variedades de flor para Día de Muertos, entre ellas la nube y la manita de león. Aun así, abundó que la siembra mayoritaria se hace en Doxey, donde se producen al menos 30 hectáreas, que son trabajadas por alrededor de 60 productores.

    Finalmente afirmó que, desde estas fechas, los habitantes de Doxey ya trabajan arduamente para tener listas las flores que venderán para el Día de Los Fieles Difuntos de este año.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.