Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En Pachuca, 43% sufrió corrupción de policías

    En Pachuca, 43% sufrió corrupción de policías

    22 julio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- En la capital del estado 43.1 por ciento de pachuqueños sufrió actos de corrupción de elementos de Seguridad Pública, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    La ciudad se acerca al promedio en el país de 46.8 por ciento, menciona la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) con corte al segundo trimestre del año en curso.

    También informó que en ese periodo 14.1 por ciento de sondeado por el organismo federal  dijo que algún integrante de su hogar había sido víctima de extorsión, mientras la media nacional se ubica en 10.1 puntos.

    El estadístico refiere que apenas 26 de cada cien habitantes considera que el gobierno municipal actual es eficaz para resolver las principales problemáticas de la ciudad, como son bacheo, alumbrado público, fugas o daños en el suministro de agua e inseguridad, entre otras.

    Los resultados revelan que 29.6 por ciento de la población mayor de 18 años en Pachuca tuvo de  manera directa, durante el segundo trimestre de 2021, algún conflicto o enfrentamiento con  familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno.

    En el país, 35 por ciento de habitantes consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal, lo que representa un cambio al alza estadísticamente significativo de 1.7 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2020.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.