Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Alerta en Hidalgo por variante Delta

    Alerta en Hidalgo por variante Delta

    22 julio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Replantea Omar Fayad a Conago analizar regreso a clases presenciales.

    El avance acelerado de la variante Delta del virus SARS-CoV-2 ha causado una alerta sanitaria en Hidalgo, debido a que el 75 por ciento de los casos activos de Covid-19 pertenecen a esta mutación , por lo que el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, señaló como preocupante el avance de dicha cepa.

    Durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el mandatario estatal expuso la necesidad de fortalecer la estrategia de vacunación, pues se observa un incremento acelerado de los casos de Covid 19, incluyendo la variante Delta.

    Omar Fayad señaló que en Hidalgo existe un incremento del 300 por ciento en el número de casos activos, los cuales en los últimos 14 días suman mil 288, de los cuales, de acuerdo con el titular del Ejecutivo Estatal, el 75 por ciento pertenecen a la variante Delta.

    Así mismo, el Gobernador del estado, señaló que es impreciso el retorno a clases presenciales, ya que deben considerarse todos los riesgos que esto representa para alumnos, administrativos, personal docente, de apoyo, y todos quienes conforman la comunidad escolar.

    “Debemos reflexionar sobre los riesgos en el regreso a las escuelas derivado de la variante Delta, puesto que la comunidad escolar no está únicamente integrada por docentes, sino por alumnos, administrativos, personal de apoyo y padres de familia”, indicó.

    Además, en días pasados el Secretario de Salud en la entidad, Alejandro Efraín Benítez Herrera destacó que dos hospitales están saturados, ya tienen camas con ventiladores, situación que alerta a las autoridades a redoblar y retomar las medidas correspondientes.

    En tanto El Ejecutivo estatal subrayó que, si bien ya se había comenzado con el proceso de desactivación de hospitales y redistribución de recursos humanos, fue necesario diferir dicho proceso al interior del sistema de salud, esto para poder continuar brindando los servicios.

    Fayad Meneses, puso en consideración del Gobierno federal para implementar en los estados una estrategia dinámica y menos rígida, con centros de vacunación permanentes en las cabeceras municipales.

    Así como brigadas de salud que salgan de las jurisdicciones sanitarias para proteger a los grupos de edad más vulnerable, esto con la finalidad de brindar accesibilidad a la población que se continúa rigiendo por usos y costumbres.

    Desglosó que esto también ayudaría a optimizar recursos y considerar que existen costos no programados para los estados, ya que ampliarían las coberturas en la vacunación.

    Puso a consideración del Gobierno Federal la implementación de una estrategia menos rígida, y que contemple la colocación de centros de vacunación permanentes en las cabeceras municipales, así como brigadas que acudan a las jurisdicciones sanitarias, con el objetivo de inmunizar a los grupos más vulnerables.

    Finalmente, hizo un llamado enérgico para que la población comprenda que  la llamada tercera ola parece ser más “una completamente nueva”, puesto que los casos del virus original es de apenas un 25 por ciento

    Por Itzell Molina /Guillermo Bello

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Azotan lluvias a 34 municipios se registran afectaciones en 8

    2 julio, 2025

    Niega el PRI salida de Olvera y José Antonio Rojo 

    2 julio, 2025

    69 mdp a diez municipios por buen cobro del predial

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.