Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    • Construyen parque infantil en El Arenal
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Propone Morena equidad salarial para funcionarios

    Propone Morena equidad salarial para funcionarios

    19 julio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para garantizar el principio de igualdad en las remuneraciones, así como en las oportunidades y en las condiciones laborales, entre mujeres y hombres que trabajan en el sector público estatal y municipal, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) propuso reforma diversas disposiciones de la Ley de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, así como como de los Organismos Descentralizados del Estado de Hidalgo.

    En este sentido, la diputada local, Rosalba Calva García, explicó que las mujeres perciben en promedio mensualmente cinco mil 29 pesos, mientras que los hombres perciben cinco mil 825 pesos al mes en promedio nacional, sin embargo, en el caso de Hidalgo la remuneración es aún menor con cuatro mil 925 pesos para los varones y cuatro mil 480 pesos para las mujeres.

    Lo anterior debido a que la entidad se ubica entre las que peores percepciones salariales se obtienen en el país, por lo que señaló que se requiere que para la formulación de los tabuladores se tome en consideración el principio de igualdad de remuneración entre mujeres y hombres por un trabajo de igual valor.

    Sostuvo que de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el concepto de trabajo de igual valor comprende cuando los hombres y las mujeres realizan un trabajo “que en general es del mismo valor, pero cuyo contenido es diferente, entraña responsabilidades disímiles.

    La morenista, comentó que el Covid-19 ha acelerado la automatización, los cierres han afectado más a sectores dominados por mujeres y han hecho que ellas realicen más tareas domésticas, mermando su productividad.

    Finalmente, destacó que México tiene un compromiso con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, misma que dentro de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en su objetivo número cinco busca alcanzar la Igualdad de Género, mientras que el 10 plantea la Reducción de las Desigualdades, y el número 8 tiene por objetivo el Trabajo Decente y Crecimiento Económico.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía

    22 julio, 2025

    Propone Congreso priorizar al peatón 

    22 julio, 2025

    Buscan contribuir a la denuncia ciudadana

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.