Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Vacunación anticovid tendrá que ser cíclica: Mendoza Z.

    Vacunación anticovid tendrá que ser cíclica: Mendoza Z.

    12 julio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La vacuna contra el Covid-19 que se ha aplicado hasta ahora en el estado y en el país, inmuniza a la población temporalmente, no se trataría de una dosis definitiva, sino que, probablemente se tendrá que aplicar de manera cíclica, afirmó Abraham Mendoza Zenteno, delegado de la Secretaría del Bienestar en Hidalgo.

    El funcionario federal dijo que el biológico se tendría que suministrar probablemente cada 2 o 3 años, para no ser víctima de la enfermedad respiratoria, la que, incluso, podría convertirse de hoy en adelante, en un padecimiento estacional, como la influenza AH1NI.

    “No soy experto en ese tema, mucho menos en los virus, pero mi experiencia en el campo de la medicina general me lleva a pronosticar un escenario así, de esta naturaleza, teniendo en cuenta que se ha visto que el fármaco no resulta definitivo y que el organismo de las personas es diferente”.

    Por otro lado, en cuanto a la efectividad de la inoculación colocada hasta el momento por el gobierno federal respecto a las nuevas variantes del coronavirus: alpha, beta, gamma y delta, dijo que sólo se ha demostrado que la vacuna de Astra – Zeneca inmuniza los estragos de la última.

    De esta manera, aseveró que ante la posible emergencia sanitaria que provocarían las nuevas modalidades del SARS – CoV – 2, las cuales resultarían más contagiosas y letales, señaló que no queda de otra más que esperar a que avancen los experimentos científicos para encontrar una cura definitiva además de seguirse cuidando.

    “Ya todos conocemos las medidas sanitarias que hay que tomar ante el coronavirus, hay que seguir implementándolas y no relajarnos, pese a que algunos ya estemos vacunados, en especial hay que seguir con uso obligatorio de cubrebocas, guardar la sana distancia, lavarnos y desinfectarnos con gel antibacterial constantemente”, manifestó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Con donaciones equipan escuelas en San Felipe

    6 julio, 2025

    Jornada contra escapes modificados de motos

    6 julio, 2025

    Con lotería Promon la seguridad infantil

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.