Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pretenden que Festival Las Flores sea declare propiedad inmaterial

    Pretenden que Festival Las Flores sea declare propiedad inmaterial

    5 julio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    oznor
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan. En sesión de Cabildo, la exregidora independiente Fanny Vargas Hernández, presentó una iniciativa de decreto para que el festival de Las Flores realizado anualmente en la comunidad de Doxey sea declarado propiedad inmaterial de la localidad.

    El pleno del Cabildo opinó que se trata de una buena propuesta, a la que habrá que darle seguimiento.

    A pesar del “buen ánimo” de la mayor parte de la Asamblea municipal, la propuesta fue enviada a comisiones para su análisis y “enriquecimiento”.

    De acuerdo a la iniciativa de la exedila -que formó parte del actual Cabildo por dos meses y medio- el objetivo principal del resolutivo es salvaguardar y respetar el patrimonio cultural e inmaterial de Doxey, así como de grupos e individuos que han promovido esta festividad desde hace cinco años.

    También busca sensibilizar a la población tlaxcoapense sobre su importancia y reconocimiento para no dejar perder la organización del festival y mucho menos la siembra de flor a finales de octubre y principios de noviembre, para el Día de Muertos.

    “Se trata de salvaguardar los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que se emplean para su organización”.

    El festival de Las Flores en Doxey, se llevaba a cabo año con año en parcelas de la localidad, en que, un total de 60 productores siembran flores de cempasúchil, manita de león, nube y crisália, para después comercializarla el 30, 31 de octubre, así como el primero y 2 de noviembre.

    Durante cuatro días, en los campos de flor, se lleva a cabo un festival con la vendimia del producto, pero en la que además hay actividades artísticas y culturales, así como muestra gastronómica, venta de artesanías y degustación de pulque.

    En entrevista, Vargas Hernández consideró que, con la posible aprobación, el municipio está obligado a la preservación y fomento de esta actividad para que no se pierda a través de los años

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Con donaciones equipan escuelas en San Felipe

    6 julio, 2025

    Jornada contra escapes modificados de motos

    6 julio, 2025

    Con lotería Promon la seguridad infantil

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.