Oliver García.- El Instituto Nacional Electoral (INE) definió el procedimiento operativo para la Consulta Popular sobre los expresidentes el 1 de agosto, fecha en que las Mesas Receptoras (MRCP) se instalarán con base los domicilios utilizados el 6 de junio, para recibir la opinión de hasta 2 mil ciudadanos
Cada una contará con dos canceles de votación sin cortinillas para permitir la participación con los mismos protocolos sanitarios que se emplearon durante las elecciones del 6 de junio, incluyendo la entrega de gel antibacterial y toalla sanitizante, así como cero contacto con funcionarios.
Para esta ocasión se consideró el acceso simultáneo de hasta cinco personas electoras y electores derivado de la ausencia de representantes de partido y considerando que la emisión de la opinión será más rápida y que la papeleta contempla únicamente dos alternativas de respuesta SÍ y NO.
Asimismo, se contarán con todos los carteles de apoyo para identificar la Mesa Receptora en la que se podrá participar, así como con un sistema de búsqueda similar a Ubica tu Casilla una vez que se defina la integración definitiva, a más tardar el 16 de julio.
Una vez concluida la jornada, se llevarán a cabo los cómputos definitivos a partir de la recepción del primer paquete a cada sede distrital, las cuales se encargarán de la suma de los resultados de las actas y procederán al recuento total únicamente en caso de que la diferencia entre el SÍ y el NO sea igual o menor a un punto porcentual.
Concluido el cómputo, se remitirán los resultados al secretario ejecutivo del INE para que, dentro de las 48 horas siguientes proceda a informar al Consejo General el resultado definitivo.