*Transportistas propusieron modificar la aplicación del servicio de taxis para no afectar economía.
Taxistas de Tula de Allende, Tepeji del Río y Tezontepec de Aldama que se resisten a la modernización del transporte público de pasajeros dialogaron con el secretario de Movilidad y Transporte, José Luis Guevara Muñoz y el subsecretario de Gobernación, Juan Luis Lomelí Plascencia, donde accedieron a levantar el bloqueo para buscar acuerdos de solución a su inconformidad ante la modernización del servicio de taxis.
Derivado de esta reunión, se acordó que se mantendrán abiertos los canales de comunicación pertinentes a efecto de no volver a generar afectaciones de esta naturaleza a la sociedad, así como a usuarios, y continuar con los planes de modernización de los taxis.
Se indicó que los dirigentes aceptaron la aplicación del programa Taxi Contigo, pero esperan que con el tiempo se pueda modificar.
Durante esta reunión estuvieron presentes representantes de municipios y el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar.
Trabajadores del volante y dirigentes se reunieron en las inmediaciones del parque Ben Gurion para dar a conocer los acuerdos.
Seguridad Pública Estatal fue dando a conocer cómo fueron levantados los bloqueos en los puntos estratégicos que generaron problemas a la movilidad vial de Pachuca.
Durante la jornada se apreció que había taxis irregulares y varios chóferes reconocieron que fueron obligados por sus patrones los concesionarios a manifestarse y que entre ellos venían personas que no son de su gremio.
También se registraron varios conatos de riña cuando automovilistas reclamaron a los manifestantes que respondieron con agresiones, aunque varios de los operadores, justificaron que no eran taxistas.
Por Juan Manuel Pérez