Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Tren Maya reactivará la economía en C. Sahagún

    Tren Maya reactivará la economía en C. Sahagún

    27 junio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El proyecto para que Bombardier Concarril construya en su planta de Ciudad Sahagún los vagones del Tren Maya se beneficiará a alrededor de 10 mil personas.

    Estimó Alberto Alfonso Paredes Dueñas, presidente del Centro Empresarial de Hidalgo (CEH) filial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

    El dirigente Empresarial dijo que en Ciudad Sahagún se realizará el ensamble, con una inversión de 3 mil 600 millones de pesos, además de que 300 proveedores serán parte del proyecto, con lo que se asegura que haya una reactivación económica en el sector metal mecánico.

    «Me parece que el gobierno del estado informará sobre otras inversiones de alrededor de 10 mil millones de pesos, entonces es lo que estamos solicitando. Queremos que se continué la inversión pública para reactivar la economía. Tenemos mucha apertura por parte del secretario de Desarrollo Económico, Sergio Vargas Téllez».

    Por otra parte, el dirigente se pronunció por una apertura escalonada de negocios y el regreso a las aulas con protocolos sanitarios, pues sostuvo que a veces no queda claro el estado en el que se encuentra la entidad.

    El representante de la iniciativa privada expuso que los menores requieren el retorno a clases presenciales, para evitar que presenten problemas de tipo psicológico.

    «Sabemos que hay municipios que están en Semáforo Rojo, prácticamente cada semana nos reunimos con Salud para que se vayan aperturando más en cuestiones de horario y espacio. Hay cuestiones que no nos quedan claras, vemos que están reconvirtiendo los hospitales que eran de covid, sin embargo, los municipios permanecen en rojo», señaló.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.